Alcanza tu meta de forma fácil, eficaz y divertida
Transforma tu método de trabajo
Empieza, desarrolla y finaliza con éxito tu proyecto en menos de 10 días.
DESCARGA EL MÉTODO INCREA
Descubre el método increa

Definición




Validación



Acción




Definición




Validación



Acción
Cómo lo hacemos
- Curso de formación programa Definición (4h)
- Curso de formación programa Validación (4h)
- Taller práctico programa Definición (20h)
- Taller práctico programa Validación (20h)
- Taller práctico programa Acción (5h)
El método increa
Metodología de innovación
Construida a partir de dinámicas, herramientas y habilidades que utilizan empresas como Google Ventures, Ideo y Pixar.
Método de trabajo fácil, eficaz y divertido
Potencia el talento de la organización y te guía en la puesta en práctica.








El road map del metodo increa




Definición
Decisión inicial
¿Quieres desarrollar una idea prometedora o trabajar sobre un producto/servicio existente? Evaluación y diagnóstico de la situación actual de la empresa. Toma de decisiones.
Detección de la necesidad / deseo
Define el problema e identifica la necesidad que deseas cubrir. Analiza el entorno y estudia el mercado para detectar posibles nichos de mercado. Define una meta a largo plazo.
Identificación de los perfiles de usuario
¿A quién va dirigida tu solución?
Crea el mapa de usuario. Identifica las tareas que necesitan resolver los usuarios y las dificultades que tienen actualmente.
Ideación
Viaja al mundo de las ideas y visualiza soluciones útiles. Desarrolla nuevos mercados. Crea nuevas fronteras de valor y coste que hagan intrascendente tu competencia.
Propuesta de solución
Selecciona la solución que mejor resuelva la necesidad detectada. Identifica las hipótesis que necesitas despejar para alcanzar una madurez del mercado y toma conciencia de los potenciadores y frenos inherentes a la solución elegida.
Identificación de los perfiles de cliente
¿Quiénes son tus clientes? ¿Quién toma las decisiones y realiza la compra? Identifica tus perfiles de cliente y priorízalos. Crea el mapa del cliente, toma conciencia de por qué te debería elegir a ti y de los beneficios que aporta tu solución.
Propuesta de valor
¿Qué te hace diferente? Define tu valor único y diferencial. Desarrolla el escenario estratégico elegido y los mensajes comerciales.
Construcción del modelo de negocio
Crea alrededor de tu solución un modelo de negocio humanamente deseable, financieramente rentable, tecnológicamente posible, repetible y escalable que te permita aumentar los beneficios sin incrementar la estructura de costes.




Validación
Mapeo del modelo de negocio
¿Cómo sucede? Explica tu modelo de negocio. Crea una historia y dibújala en un mapa para identificar los puntos de gatillo.
Inspiración
La innovación surge de conocer a gente en los pasillos. Estudia otros mercados, inspírate de cómo otras empresas han resuelto problemas parecidos al tuyo.
Bocetado
Apunta, dibuja, conecta. Crea tu propia solución. Diseña la experiencia que va a vivir el usuario antes de implemetarla.
Selección del boceto ganador
¿Qué solución está más alineada con la meta a largo plazo? Selecciona las mejores ideas y crea el boceto definitivo.
Construcción del MVP
Ponte en la piel del usuario. ¿Cómo te gustaría que se sintiera al interactuar con tu solución?
Prueba real con clientes / usuarios
Cuando utilizamos estadísticas hay que adivinar qué piensan los usuarios. Cuando se hacen pruebas reales con usuarios, solo hay que preguntarles.
Mejora del modelo de negocio
Incorpora al modelo de negocio las lecciones aprendidas y toma la decisión final de continuar con el proyecto, mejorarlo o descartarlo.


Acción
Plan de acción
Pasa a la acción. Traza un plan, reúne al equipo necesario, márcate objetivos que te permitan medir tus avances y dale vida a tu modelo de negocio.

